Soporte con MDF
Soportes para pintar en acrílico
Son las superficies sobre las que se aplica la pintura acrílica. A diferencia de otras técnicas como el óleo o la acuarela, el acrílico es muy versátil y puede adherirse a una gran variedad de materiales.
Tipos de soportes más comunes:
Lienzo:
Es el soporte más utilizado.
Puede estar hecho de algodón o lino, montado en un bastidor de madera.
Debe estar imprimado con gesso para mejorar la adherencia de la pintura.
Papel para acrílico:
Tiene un gramaje alto (generalmente superior a 300 g/m²) para resistir la humedad.
Puede tener textura similar al lienzo o ser más liso.
Madera o panel MDF (Económico y firme):
Ideal para técnicas mixtas y obras que requieran una base sólida.
Se recomienda imprimar con gesso antes de pintar.
Cartón entelado:
Más económico que el lienzo tradicional.
Consiste en una cartulina gruesa cubierta con tela imprimada.
Plástico y metal:
Se pueden usar, pero requieren una imprimación especial para que la pintura se adhiera bien.
Tela y otros materiales textiles:
Permite explorar técnicas experimentales.
La pintura acrílica puede volverse rígida sobre la tela si no se diluye adecuadamente.
Cada soporte ofrece diferentes efectos y acabados, por lo que la elección depende del estilo y técnica del artista. ¿Quieres más detalles sobre algún material en particular?
Materiales y procedimiento
para soporte en MDF
Para preparar una tabla de MDF (fibracel) para pintar con acrílico, sigue estos pasos:
Materiales:
Lija de grano medio y fino (120 y 220)
Trapo húmedo
Sellador o gesso acrílico
Pincel o rodillo de espuma
Papel de lija extra fino (opcional)
Pasos:
Lijado inicial
Lija los bordes con lija de grano 120 para suavizar imperfecciones.
Luego, usa lija de grano 220 para un acabado más fino.
Si es necesario lija la superficie (opcional).
Limpia el polvo con un trapo ligeramente húmedo.
Sellado de la superficie
Aplica una capa de sellador para MDF o gesso acrílico con pincel o rodillo. Esto evita que el MDF absorba demasiada pintura.
Deja secar según las indicaciones del producto (usualmente 2 horas).
Lijado suave
Una vez seco, lija suavemente con lija de grano 380 o más fina para eliminar irregularidades.
Retira el polvo con un trapo seco.
Segunda capa de sellador
Aplica otra capa de sellador o gesso y repite el proceso de lijado una vez seco. Puedes aplicar una tercera capa si deseas una superficie aún más lisa.
Pintura acrílica
Ahora la tabla está lista para ser pintada con acrílicos. Puedes aplicar una capa base de color claro si deseas resaltar los colores finales.